Tratamiento de aguas residuales biológicas
Muchas instalaciones de tratamiento de aguas residuales municipales afrontan retos relacionados, por ejemplo, con cumplir los nuevos y más estrictos criterios de vertido, pese a haber limitaciones para la expansión de las Plantas existentes. Otras buscan la depuración de las aguas para beneficio de la comunidad local. Alfa Laval ofrece diversas tecnologías innovadoras, flexibles y altamente eficientes de tratamiento biologico de las aguas residuales como alternativas a métodos tradicionales.
Tratamiento de aguas residuales: un recurso acuático desaprovechado
Las tecnologías Alfa Laval para el tratamiento de las aguas residuales biológicas son ideales para eliminar nutrientes, materia orgánica, grasas, aceite, mantecas y otras sustancias indeseables, así como micropartículas. Se caracterizan por su alta eficiencia, flexibilidad y el poco espacio ocupado, y todas las fases tienen lugar en el mismo recipiente.
Cuando el afluente y las cargas orgánicas varían y las normas sobre efluentes son estrictas, el reactor discontinuo secuencial Alfa Laval AS-H (SBR) con nuestro decantador flotante patentado es una buena elección para un tratamiento biológico secundario. Combínelo con el filtro textil Alfa Laval AS-H Iso-Disc® para tratamiento terciario con el fin de obtener la calidad de agua reutilizada (5-10 µm), menos de 5 mg/l de sólidos suspendidos y una DBO de menos de 10 mg/l a un índice de 10-15 m3/h/m2.
Alternativamente, puede instalar el sistema biorreactor de membrana (MBR) “todo en uno” de Alfa Laval que combina tratamiento de aguas residuales secundario y terciario y ofrece una calidad de efluente extraordinaria (filtración efectiva en lodos de 0,01 µm) apto para la reutilización. Elimina los sólidos suspendidos a menos de 1 mg/l, la DBO a menos de 5 mg/l y trabaja con una superficie de filtrado de 5-40 litros/h/m2. El diseño impulsado por la fuerza de la gravedad, sin bombas y de bajo consumo energético con módulos de filtración de membrana compacta (MFM), se basa en nuestra tecnología de hoja hueca patentada. Comparada con otras soluciones de MBR, ofrece seguridad reforzada, simplicidad de uso y bajos costes de funcionamiento y mantenimiento.
Aguas residuales, un recurso desaprovechado
Cada vez más personas se dan cuenta del enorme potencial que encierran las aguas residuales. Son muchos los motivos para plantearse reutilizar aguas residuales municipales e industriales tratadas biológicamente: Disponer de más recursos acuáticos, reducir la entrada de agua nueva y limitar la evacuación de efluentes en el alcantarillado.
El agua depurada puede destinarse a numerosos usos, como agua de procesos industriales, torres de refrigeración y agua de lavado; irrigación superficial de cultivos, viñedos y campos de golf; lagos recreativos, humedales, hábitats de vida silvestre, aumento de corrientes y reposición de aguas subterráneas.
El agua tratada con el MBR de Alfa Laval y los sistemas de filtración Alfa Laval AS-H Iso-Disc puede emplearse incluso como agua potable si se le añade una fase de depuración final, como radiación ultravioleta, ultrafiltración, nanofiltración, ósmosis inversa, carbón activo, ozono o cloruro.
Aguas residuales: un recurso hídrico sin explotar
Cada vez más personas se dan cuenta de que las aguas residuales también pueden ser un valioso recurso hídrico. Hay muchas buenas razones para considerar la reutilización de aguas residuales municipales e industriales tratadas biológicamente: aumentar los recursos hídricos, reducir la captación de agua nueva y limitar las cargas de flujo de efluentes a las alcantarillas.
El agua recuperada puede utilizarse para numerosas aplicaciones, por ejemplo, agua de procesos industriales, torres de refrigeración y agua de lavado; riego superficial de cultivos, viñedos y campos de golf; lagos recreativos, humedales, hábitat de vida silvestre y aumento de arroyos y recarga de aguas subterráneas.
El agua tratada con sistemas de filtración MBR de Alfa Laval puede utilizarse incluso como agua potable si se añade un paso final de pulido, por ejemplo, radiación UV, ultrafiltración, nanofiltración, ósmosis inversa, carbón activo, ozono o cloro.