Producción de gas de coque

El gas de hornos de coque es un subproducto abundante del proceso de conversión del carbón en coque para la producción de acero. Sin embargo, sus impurezas lo hacen inadecuado como combustible o materia prima. Para reducir costos, mejorar el rendimiento y tratar el gas de manera ambientalmente responsable, Alfa Laval ofrece soluciones altamente eficientes para su refinación, desde el enfriamiento primario del gas hasta el procesamiento de aceites ligeros.

Coke-oven-gas-640x360

cog-shutterstock_345242633-960.jpg

Al día con el tratamiento de gas de hornos de coque

Convertir gas de horno de coque en un combustible refinado usando los métodos más ecológicos y económicos posibles requiere procesos energéticamente eficientes para reducir emisiones y minimizar contaminantes en las aguas residuales. Alfa Laval ofrece soluciones inteligentes para lograrlo.

Enfriar el gas crudo de horno de coque permite recuperar subproductos como alquitrán, naftaleno, benceno, amoníaco y sulfuro de hidrógeno del flujo de condensados y del flujo gaseoso que resulta después del enfriamiento. Hoy en día, muchos de estos subproductos son más económicos de producir mediante otras tecnologías. Por ello, el enfoque principal de una planta moderna de subproductos del coque es tratar el gas lo suficiente como para usarlo como un combustible limpio y respetuoso con el medio ambiente.

Enfriamiento primario

Ya sea que se utilice un sistema de enfriamiento primario abierto o cerrado, Alfa Laval cuenta con equipos altamente eficientes para la tarea. En sistemas directos, los intercambiadores de calor espirales de Alfa Laval limpian fácilmente el agua sucia de enfriamiento. Su diseño de canal único permite que el equipo se limpie solo, garantizando un rendimiento eficiente y confiable.

Para enfriamiento indirecto con intercambiadores horizontales de carcasa y tubos, Alfa Laval suministra intercambiadores de placas en un sistema de circuito cerrado. Esto mantiene el equipo de proceso alejado del flujo de refrigeración y asegura la máxima eficiencia.

Eliminación de alquitrán y licor

Extraer alquitrán destilado de alta calidad como subproducto del gas de horno de coque puede ser una excelente fuente de ingresos adicionales. El diseño trifásico de las centrífugas decantadoras de Alfa Laval elimina sólidos y el agua amoniacal contenida en el alquitrán crudo con máxima eficiencia.

Eliminación de amoníaco y azufre

La naturaleza altamente corrosiva del amoníaco y el sulfuro de hidrógeno hace que su eliminación sea una prioridad alta en las plantas de gas de horno de coque. Sin importar la configuración de las líneas de proceso, Alfa Laval ofrece soluciones altamente eficaces para eliminar estos compuestos.

Los intercambiadores de calor Compabloc y espirales de Alfa Laval ofrecen una eficiencia térmica mucho mayor que las tecnologías tradicionales de carcasa y tubos, y son lo suficientemente resistentes para soportar las condiciones corrosivas y de incrustación propias del tratamiento del gas de horno de coque.

Eliminación de aceites ligeros

El aceite ligero o solar es una mezcla de productos químicos que consiste principalmente en benceno, tolueno y xileno. El aceite ligero se elimina del gas de horno de coque mediante un lavador, y luego se extrae con vapor. Para un sistema extremadamente compacto de lavado y extracción, los intercambiadores Compabloc de Alfa Laval son superiores. Ofrecen una eficiencia térmica que supera fácilmente las instalaciones tradicionales de carcasa y tubos. Su diseño compacto y su transferencia térmica eficiente permiten ahorrar espacio, reducir los costos de instalación y disminuir el consumo de vapor.

Customer stories

JSW Steel, India

 

 

 

 

 

El rendimiento de los intercambiadores de calor espirales de bajo costo existentes en la planta de coque de Bellary de JSW Steel se estaba deteriorando debido a la incrustación, y no podían abrirse para su limpieza. El problema se resolvió al sustituirlos por intercambiadores de calor espirales de Alfa Laval. Los nuevos equipos pueden abrirse y el personal de servicio tiene acceso completo a todos los canales durante la limpieza. Además, las nuevas unidades tienen un 35% menos de área de transferencia de calor, lo que se traduce en una menor inversión de capital (CAPEX).

Major coke producer, Poland

 

 

 

 

 

Tras sufrir problemas de baja eficiencia y altos costos de mantenimiento, uno de los mayores productores de coque de Polonia sustituyó su sistema de enfriamiento DBO existente por seis intercambiadores de calor espirales de Alfa Laval. La empresa quedó muy satisfecha con los resultados y, como segundo paso, modernizó toda la planta de recuperación de benceno con la ayuda de la empresa de ingeniería Koksoprojekt. El nuevo sistema incluye siete calentadores de vapor Compabloc BO, tres condensadores Compabloc BTX y cuatro intercambiadores espirales DBO/BO.

Anshan Steel, China

 

 

 

 

Anshan Steel limpia su alquitrán de hulla utilizando tres decantadores centrífugos Alfa Laval P2-320, con una capacidad total de limpieza de 8 a 9 toneladas por hora. El alquitrán limpio contiene menos del 0,3% de partículas (>100 μm) y el contenido de agua se reduce del 5-6% en la alimentación a menos del 2% en el producto final.